Indice
Tener un perro es maravilloso: son los acompañantes más fieles y una fuente inagotable de amor incondicional.
Pero así como es un privilegio y una gran alegría, también es una gran responsabilidad y un compromiso financiero, emocional y de tiempo.
Aunque tu mascota te amará incondicionalmente, es tu deber como dueño ser responsable en su educación y cuidado para garantizar que tenga una vida larga, sana y feliz.
Por eso hemos hecho esta lista sobre las 7 cosas que debes tener en cuenta para el cuidado responsable de tu mascota:
1. Aliméntalo con comida de calidad
Una alimentación sana y balanceada es igual de importante para los animales como lo es para los humanos.
Tu mascota tiene necesidades alimenticias diferentes en cada etapa de su vida, así que debes asegurarte de proveer los nutrientes esenciales según sea un cachorro, adulto o senior.
Invertir en una alimentación de calidad te ahorrará gastos de veterinario.
Además, ¡tu perrito gozará de una vida larga, sana y feliz!
2. Provee agua limpia
De la misma manera, el agua es también un elemento esencial en la nutrición de los animales, ya que ayuda a absorber los nutrientes y al proceso de digestión de la comida.
Es importante que tu mascota tenga acceso a agua limpia en todo momento. Para esto será necesario cambiar el agua por lo menos una vez al día, además de mantener siempre limpio su bebedero o dispensador de agua.
3. Juega con tu mascota
Podríamos dedicar todo un post sobre los beneficios de jugar con tu mascota: desde cuidar su estado físico y mental, mejorar sus habilidades sociales, hasta fortalecer su lazo contigo.
Aunque hay razas de perros más enérgicas que otras, el ejercicio físico es necesario para todas. Esto puede variar entre 30 minutos y 2 horas diarias.
El juego es una forma de estimular la actividad mental de tu mascota, haciendo que esté más alerta y sea más disciplinada, además de ayudarla a mantener un buen estado físico y bajar sus niveles de estrés y ansiedad.
4. Cuida de su pelaje, oídos, uñas y dientes
El cuidado de la higiene de tu mascota va más allá de algo meramente estético y tiene gran influencia en su estado de salud.
Se debe limpiar sus oídos unas 2 veces al mes si tiene orejas cortas y 4 veces en el caso de perros con orejas más largas, con el fin de evitar infecciones.
Las uñas largas pueden resultar bastante incómodas al caminar para los perritos, pudiendo ocasionarles problemas en sus patas, por lo que es importante cortarlas por lo menos una vez al mes
Limpiar y cepillar el pelaje ayuda a mantenerlo sano, brillante y libre de nudos que pueden resultar incómodos y dolorosos para el perro. Otro beneficio es que el proceso de cepillado mejora su circulación sanguínea.
El cuidado dental de los perros es tan importante como en los humanos: cepillar sus dientes dos veces al día, o como mínimo 3 veces a la semana, es importante para evitar problemas dentales y otros problemas en sus órganos debido a la acumulación de bacterias.
5. No descuides las visitas al veterinario
Prevenir es mejor que lamentar. Si tu mascota tiene más de un año, es importante acudir a un chequeo de rutina por lo menos una vez al año para ayudar a prevenir enfermedades.
Los cachorros y perros ancianos deben acudir al veterinario con más frecuencia. Cuando tienen menos de un año, una vez al mes es lo aconsejado, ya que están en una etapa importante de crecimiento y deben ser vacunados y desparasitados.
Un perro anciano es mucho más propenso a desarrollar enfermedades, por lo que visitar al veterinario dos veces al año es recomendado.
6. Conoce bien a tu mascota
Conocer y entender bien la mente y el lenguaje corporal de tu mascota es parte esencial del cuidado responsable de un canino.
No hacerlo puede resultar en problemas de conducta, ya que el 80% del comportamiento de un perro está determinado por su entrenamiento y solo el 20% por la genética.
Al conocer bien a tu perro, podrás entender mejor el significado de su comportamiento y evitar que el estrés o miedo desencadene en una reacción potencialmente peligrosa.
Para que tu mascota pueda entenderte, primero tú debes entenderlo para saber cómo comunicarte de manera efectiva.
Una buena comunicación es la mejor manera de fortalecer cualquier relación y con tu mascota no es la excepción.
7. Edúcalo con refuerzo positivo y el correcto refuerzo negativo
El rol del refuerzo positivo en el proceso de educación y entrenamiento es premiar una conducta con algo que tu perro considere agradable para aumentar las probabilidades de que la conducta se repita.
Por el contrario, el refuerzo negativo es la ausencia de premiación o recompensa por una conducta y en cambio añadir algo que no sea agradable para el perro, para evitar que se siga repitiendo en el futuro.
La idea de este tipo de entrenamiento es ser firme con tu perro, no ser violento, ni gritarle o agredirlo físicamente. Quieres que tu perro te perciba como una autoridad, no que te tenga miedo.
Los perros aprenden rápido y realmente se sienten felices de adquirir nuevas habilidades, ¡así que diviértete y disfruta el proceso!
Conclusión
Tener una mascota es un gran compromiso. Puede parecer una tarea intimidante, pero vale la pena cada segundo.
La lista de ventajas de tener un perro es infinita: son la compañía más leal y el mejor antídoto contra la soledad; mejoran tu ritmo cardíaco y alivian el estrés y la ansiedad. Básicamente, te hacen más feliz y mejoran tu salud. ¡Se merecen lo mismo de vuelta!
No escatimes en invertir en el cuidado y salud de tu mascota, se lo merece y te agradecerá todo lo que hagas por ella con inagotable amor mucho más tiempo.